Publicaciones
CAUSAS DE INCULPABILIDAD
La culpabilidad, la "relación subjetiva entre el acto y el autor", es un presupuesto de la responsabilidad criminal que no se da cuando concurre una causa excusante o de exclusión de la culpabilidad. Estos motivos excluyentes se relacionan siempre con un hecho...
CAUSALIDAD
Considerando la causa como un agente que determina por su incidencia la aparición de una nueva fuerza o de un nuevo objeto, podríamos concluir aplicando este concepto en criminología, que causas o factores son ciertas condiciones que determinan, facilitan o promueven...
CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS
Etimología. Rebus, las cosas; sic, así; stantibus, estando, permaneciendo; es decir: permaneciendo así las cosas. Por lo tanto, el significado de esta cláusula debe entenderse en el sentido consignado, o sea: subsistiendo la misma situación, no alterándose las...
CAUSA ILÍCITA
La expresión alude al fundamento u origen. Ilícito de un acto jurídico y en especial a la "fuente" o la "causa-fin" de las obligaciones también calificada por su ilicitud o ilegitimidad. En nuestro derecho se señala que toda causa contraria al Derecho positivo, como...
CAUSA DE LOS ACTOS JURÍDICOS
Las acepciones que interesan al problema son, sin embargo, las siguientes: Causa eficiente: La palabra "causa" está aquí empleada en el sentido de "fuente" de la cual nace o se origina la obligación, es decir, el contrato, cuasi contrato, delito, cuasi delito o ley...
CLÁUSULA PENAL
La cláusula penal es una figura legal contemplada en el Código Civil ecuatoriano a partir del artículo 1551: "define la cláusula penal como aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer...
CLÁUSULA DE NO CONCURRENCIA
Es la estipulación por la cual se establece una limitación para una de las partes de la relación contractual, consistente en que el enajenante —en el supuesto de la venta de un negocio— se obliga a no establecerse en determinado lugar o zona o a no desenvolver sus...
CLÁUSULA ADICIONAL
La cláusula adicional es aquella que se agrega al final de un documento o contrato con el fin de modificar, aclarar o anular algunas de las disposiciones que figuran en el negocio jurídico. Generalmente la distribución de cláusulas es arbitraria y producto del libre...
CLÁUSULA ACCESORIA
Es llamada así, bien la que se encuentra subordinada a otra principal, bien la que se establece para garantizar el cumplimiento, de otra representativa de la esencia del contrato. El ejemplo más característico de la cláusula accesoria de garantía, se puede encontrar...