Publicaciones
COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO
I. Tanto la necesidad de adquirir como la de vender, puede coincidir con la falta de posibilidad económica en el comprador para comprar, o con la necesidad o conveniencia de sujetar el pago total o parcial del precio a un término dado, a una Condición. Como el...
Uso de la Fuerza, Legítima Defensa y el Cumplimiento del Deber
El Dr. Álvaro Román Márquez participó en el seminario "Diez años del COIP - Análisis de la Teoría y Praxis" en la @uasbecuador , organizado por @derechouasbe .El evento se desarrolló desde las 9 a.m. hasta las 4 p.m., donde el...
Pruebas de Confianza: Concurso de Jueces Nacionales
Entrevista al Dr. Álvaro Román Márquez con el Andrés el mono López sobre:1. TEMA: Sobre el escándalo de la empresa fantasma en el concurso de jueces de Corte ¿Qué nivel de responsabilidad tuvo Álvaro Román?INVITADO: • Dr. Álvaro Román, expresidente del Consejo de la...
COMPRAVENTA Y PROMESA
La compraventa es un contrato por el cual una de las partes se obliga a transferir a otra la propiedad de una cosa, y ésta a pagarle por ella un precio cierto en dinero, conforme al arítculo 1732 del Código Civil ecuatoriano. Esta definición comprende únicamente la...
COMMIXTIO
En el Derecho romano se distinguieron dos casos de mezcla de objetos muebles, en los cuales se discutía la propiedad de los mismos. La confusio y la commixtio comprendían respectivamente los siguientes supuestos: la unión casual o voluntaria en el primer caso, de...
COHEREDERO
El Diccionario de la Academia Española de la Lengua dice que es coheredero: "Heredero juntamente con otro u otros", aquel que es heredero o viene o la sucesión de una herencia juntamente con otros, el que como consecuencia del fallecimiento de una persona recibe parte...
COHECHO
Cohecho proviene del verbo cohechar, el que, a su vez, deriva del latín coactare, es decir, forzar,obligar. El cohecho es un delito que en todo tiempo, desde los romanos, fue considerado como la acción o efecto de sobornar o corromper al funcionario o magistrado. En...
COGNACIÓN
Dentro del concepto amplio de la familia romana, el parentesco tuvo diversas manifestaciones, unas de carácter civil y jurídico principalmente, y otras de índole natural. La relación más amplia en el orden natural era la cognatio, establecida por la descendencia de...
COEMPTIO
Esta voz indica una de las formas de adquisición de la manus, en el matrimonio romano, (V. CONFARREATIO y MANUS.) Como se sabe, por la cita de Gayo: "En época antigua, pues, se entraba en el poder marital de tres maneras: por el uso, por el pan y por la compra"....