por Román y Román Abogados | Ago 13, 2020 | Diccionario jurídico, Letra A Diccionario
Es el incumplimiento voluntario y malicioso del deber impuesto al jefe de familia, de hacer las pretensiones necesarias para el sostenimiento del hogar. Consiste en una inejecución fraudulenta y dolosa de la obligación de asistencia, de alimentos, de socorro, de...
por Román y Román Abogados | Ago 13, 2020 | Diccionario jurídico, Letra A Diccionario
El abandono de domicilio se produce cuando por propia voluntad, por influencias voluntarias de un tercero o por imperio de la ley, el domicilio sea dejado, sustituido o perdido. El concepto legal del domicilio está definido en las leyes respectivas y sus efectos...
por Román y Román Abogados | Ago 13, 2020 | Diccionario jurídico, Letra A Diccionario
Es la renuncia a ellos; y si bienes es sinónimo de renunciar a ellos; y si bien gramaticalmente tal similitud podría establecerse, ya que abandonar equivale a dejar desamparada una persona o cosa, y renunciar tiene acepciones de hacer cesión voluntaria, dimisión o...
por Román y Román Abogados | Ago 12, 2020 | Diccionario jurídico, Letra A Diccionario
En el desenvolvimiento del proceso las partes privadas tienen la facultad de provocar o no la jurisdicción en defensa de sus derechos materiales. Por lo tanto, pueden abandonar el ejercicio de esa facultad y al mismo tiempo la pretensión jurídica por la cual se...
por Román y Román Abogados | Ago 12, 2020 | Diccionario jurídico, Letra A Diccionario
Se dice de las letras cuyo pago es exigible en el acto de su presentación, y sólo puede ser demorado por 24 horas mediante acuerdo con el tenedor. En cambio, nuestra legislación ecuatoriana, cambia el plazo para el pago, en el Código de Comercio, el art 147, “La letra...
por Román y Román Abogados | Ago 12, 2020 | Diccionario jurídico, Letra A Diccionario
La cláusula a la orden es la que autoriza la transmisión de la letra, y su inserción por parte del librador significa que esté tácitamente se aviene a reconocer como su acreedor a cualquier tenedor legítimo de la letra. FUENTE: ENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA, TOMO I, A,...